"Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) en Microscopía"

Microscopía Electrónica de Transmisión y Barrido

El STAN de microscopía electrónica brinda un servicio especializado que abarca todo el proceso, desde la preparación de muestras hasta la obtención de imágenes de alta resolución. Se realizan estudios de ultraestructura en tejidos, cultivos celulares, fracciones subcelulares, y material vegetal y humano, con aplicaciones específicas en el ámbito de la patología. Además, se emplean técnicas rápidas como la tinción negativa y positiva, que permiten visualizar estructuras en suspensión tales como virus, bacterias, liposomas, vesículas y nanopartículas

LANAIS

Microscopía Óptica y Confocal

Este STAN brinda apoyo técnico y científico a investigadores, becarios y estudiantes en la adquisición y análisis de imágenes de muestras biológicas mediante distintas modalidades de microscopía de fluorescencia. Ofrece equipamiento avanzado para estudios en células y tejidos, tanto en preparaciones fijas como en muestras vivas, abarcando desde la microscopía de epifluorescencia hasta la microscopía confocal y de superresolución.

LANAIS

El servicio incluye asesoramiento en el diseño experimental, capacitación en el uso de los equipos y asistencia en el procesamiento y análisis de imágenes, promoviendo el uso responsable y eficiente de la infraestructura disponible.

Equipamiento disponible
  • Zeiss Crossbeam 340: Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo con columna GEMINI. Opera en modos de Alto Vacío (HV) y Presión Variable (VP). Cuenta con lo detectores: SE, InLens, VPSE, BSE, aSTEM.

  • Zeiss EM 109T: Microscopio electrónico de transmisión equipado con cámara digital Gatan ES1000W

  • Ultramicrótomos Reichert-Jung Ultracut E: Para cortes ultrafinos de muestras embebidas en resina.

  • Zeiss Axiophot: Microscopio óptico para observaciones en campo claro, con cámara digital policromática para la adquisición de imágenes de preparados histológicos con tinciones convencionales (H&E, tricrómica, PAS, etc). Es fundamental en aplicaciones de biopsia, anatomía patológica, hematología y citología.

  • Olympus IX83 con sistema Spinning Disk: Microscopio invertido diseñado para la observación y registro de procesos dinámicos en células vivas, con adquisición rápida y mínima fototoxicidad. Cuenta con cámara de incubación que permite mantener las condiciones fisiológicas de temperatura y CO2 durante experimentos prolongados, y con platina motorizada, que posibilita la obtención de z-stacks e imágenes panorámicas de alta resolución para reconstrucciones tridimensionales.

  • Zeiss LSM880 Confocal Láser con módulo Airyscan: Microscopio confocal equipado con tecnología de SuperResolución Airyscan, que mejora la resolución y sensibilidad de las imágenes. Dispone de cámara de incubación para estudios de live imaging y platina motorizada para la adquisición de series z y reconstrucciones 3D. Incluye la función Shuttle & Find, que posibilita la correlación entre microscopía óptica y electrónica (CLEM)

Ultramicrotomo
EM10
EM109
Axio
LANAIS
Consultas y solicitudes de turnos
Para consultas tecnicas de microscopia electronica Tel: 5285-3174 o lanaismet@fmed.uba.ar

Para consultas tecnicas de microscopia optica microscopia.ibcn@gmail.com

Tras establecer el contacto, se habilitará al usuario para solicitar turnos en el microscopio correspondiente mediante el Sistema de Gestión de Turnos del Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Archivos de interes

Instructivo solicitud de turnos Descargar Archivo

Datos cuanta bancaria(CBU) para realizar pagos Descargar Archivo

PERSONAL TECNICO

Ht. Fabiana Confente
 
Ht. Fabiana Confente, Técnica UBA.


Ht. Brenda Ledesma
 
Ht. Brenda Ledesma, CPA CONICET.


Ht. Melisa Bressan
 
Ht. Melisa Bressan, Técnica UBA.


Ht. Mariana Lopez Ravasio
 
Ht. Viviana Guera, Técnica UBA.


Ht. Agustina De Franc
 
Ht. Agustina De Franc, CPA CONICET.


Ing. Lisandro Anton
 
Ing. Lisandro Antón, Ingeniero Electrónico, CPA CONICET.


Ing. Lisandro Anton
 
Lic. Nerina Villalba, Lic. en Cs. Biológicas, CPA CONICET.


Colaboradores
Silvia Mauro, Secretaria

Carina Ferrielo, Secretaria

Mariano Tumarkin, Lic. en Cs. Biológicas, CPA CONICET.


 
 
La comunicación con el Instituto puede realizarse
por correo electrónico a: ibcn@fmed.uba.ar o telefónicamente al Tel./Fax: 5950-9626

N° ISSNI 1853-6697